Doce equipos, doce técnicos que no cuentan con la certeza de finalizar el camino trazado en el Apertura 2017, los contratos salen sobrando ante resultados, caprichos de dirigentes o malas crianzas de jugadores.
El torneo Apertura ha dado inicio, en el trayecto del mismo sucederán acontecimientos más de hiel que de miel y parte de ello lo vivirán los técnicos, nadie tiene su puesto seguro, ya sea por malos resultados o porque los jugadores hagan de las suyas como se ha vuelto habitual cuando ya no estan conformes con el estratega sobre todo cuando aprieta las tuercas del rendimiento en sus pupilos por nivel o indisciplina
¿Quién será el primero en dar un paso al costado?
Ramón Sánchez - L.A. Firpo
Cristiam Álvarez - CD FAS
Germán Pérez CD AUDAZ
Ernesto Corti Santa Tecla FC
Jorge Rodríguez Alianza FC
Edwin Portillo AD Metapán
Henry Vanegas CD DRAGÓN
Ricardo Serrano AD CHALATENANGO
Carlos Avedissian SONSONATE FC
Omar Sevilla PASAQUINA FC
Hugo Ovelar MUNICIPAL LIMEÑO
Jorge Casanova CD ÁGUILA
COMPARTE
Primera División

domingo, 30 de julio de 2017
sábado, 29 de julio de 2017
Apertura 2017 ¿Mas de lo mismo o novedades?
Apertura 2017 ¿Mas de lo mismo o novedades?
El apertura 2017 inicia en El Salvador, mediaticamente hay expectativas pero estas muchas veces no van de la mano con la realidad.
Santa Tecla defenderá su bicampeonato, algo difícil de sostener, los equipos de la Primera División han corrido contra el tiempo para el pitazo inicial, los fichajes con bombos y platillos se anuncian pero por antecedentes, la mayoría resultan un fiasco.
El profesionalismo del fútbol salvadoreño está en tela de juicio, por evidentes razones, como: calidad y volumen de juego, en algunos partidos hay que luchar contra el sueño, contra la mediocridad y falta de formación cuando no son capaces de dar mas de tres o cuatro pases correctos y juegan al pelotazo y se cumple aquello de "En el país de los ciegos el tuerto es el rey".
Hay novedades evidentemente como el Benjamín de la liga, CD Audaz de Apastepeque, equipo que contra todo pronóstico le hará frente al reto; por otra parte AD Chalatenango sustituye al desafiliado por falta de pagos y compromisos; Alianza presenta renovaciones en su plantilla pero al igual que Águila y Dragón mantienen a sus respectivos amañadores. En el caso de Metapán la tarea será ardua por abaratar la plantilla al igual que L.A. Firpo, CD FAS, intenta mostrar una cara distinta pero en cancha veremos si sólo es una manita de gato.
Al inicio de este Apertura 2017 debemos los realistas estar expectantes a situaciones que vuelvan un poco mas decente nuestro fútbol.
Ojalá y desaparezcan y se modernicen en cuanto a su trabajo físico y recuperación es decir que las críticas terminen con las piscinas inflables para niños que ocupan para hidroterapia, los baños con barril y guacalito, la hidratación con charamuscas, las cenas de tortilla y queso, los vetos a la prensa cuando señala algun detalle pero sobre todo:
En La Tertulia Deportiva, no tenemos equipo favorito ni es nuestra misión aplaudir mediocridades, vamos a señalar cada detalle, con el fin que algún dia al dirigente le cause vergüenza el producto que presenta o por lo menos que el aficionado sea critico de mentalidad amplia y no la clásica mentalidad fanática que todo aplaude.
¿El Apertura 2017 trae novedades o mas de lo mismo? La misma gata, pero revolcada
El apertura 2017 inicia en El Salvador, mediaticamente hay expectativas pero estas muchas veces no van de la mano con la realidad.
Santa Tecla defenderá su bicampeonato, algo difícil de sostener, los equipos de la Primera División han corrido contra el tiempo para el pitazo inicial, los fichajes con bombos y platillos se anuncian pero por antecedentes, la mayoría resultan un fiasco.
El profesionalismo del fútbol salvadoreño está en tela de juicio, por evidentes razones, como: calidad y volumen de juego, en algunos partidos hay que luchar contra el sueño, contra la mediocridad y falta de formación cuando no son capaces de dar mas de tres o cuatro pases correctos y juegan al pelotazo y se cumple aquello de "En el país de los ciegos el tuerto es el rey".
Hay novedades evidentemente como el Benjamín de la liga, CD Audaz de Apastepeque, equipo que contra todo pronóstico le hará frente al reto; por otra parte AD Chalatenango sustituye al desafiliado por falta de pagos y compromisos; Alianza presenta renovaciones en su plantilla pero al igual que Águila y Dragón mantienen a sus respectivos amañadores. En el caso de Metapán la tarea será ardua por abaratar la plantilla al igual que L.A. Firpo, CD FAS, intenta mostrar una cara distinta pero en cancha veremos si sólo es una manita de gato.
Al inicio de este Apertura 2017 debemos los realistas estar expectantes a situaciones que vuelvan un poco mas decente nuestro fútbol.
Ojalá y desaparezcan y se modernicen en cuanto a su trabajo físico y recuperación es decir que las críticas terminen con las piscinas inflables para niños que ocupan para hidroterapia, los baños con barril y guacalito, la hidratación con charamuscas, las cenas de tortilla y queso, los vetos a la prensa cuando señala algun detalle pero sobre todo:
Que las autoridades se comporten como tal y erradiquen y no sean alcahuetes de las malas crianzas de desquiciados fanáticos.
En La Tertulia Deportiva, no tenemos equipo favorito ni es nuestra misión aplaudir mediocridades, vamos a señalar cada detalle, con el fin que algún dia al dirigente le cause vergüenza el producto que presenta o por lo menos que el aficionado sea critico de mentalidad amplia y no la clásica mentalidad fanática que todo aplaude.
¿El Apertura 2017 trae novedades o mas de lo mismo? La misma gata, pero revolcada
Etiquetas:
Apertura 2017,
El Salvador,
LMF,
Primera División
La Liga CONCACAF no es Concachampions
Alianza y Águila inician en agosto su participación en una etapa nueva que la CONCACAF ha diseñado, los partidos de ida serán 2 de agosto y los de vuelta 9 de agosto.
Hasta en la gatada hay diferencia de clases, para esta edición de competencia regional, la CONCACAF ha diseñado un formato colador, con el fin de filtrar a los equipos de malísimo nivel previo a la ya conocida Concacaf Liga Campeones o Concachampions; es decir aclaremos y diferenciemos para que ningún arrimado haga alarde de la "liga Campeones" sin serlo al menos a este perfil se apegan Alianza FC y CD Águila, quienes no son campeones sino simples participantes del colador de la Confederación.
Esta etapa, será eliminatoria directa ida y vuelta; Alianza se medirá al Platense de Honduras mientras que CD Águila lo hará ante Real Estelí de Nicaragua. Si bien les fuera, quedan tres filtros más porque de 16 equipos solo uno avanzará a la Concachampions que inicia en enero con los campeones del área y dónde ya esperan equipos de estirpe como son los cuatro equipos de México, por parte de El Salvador, el bicampeón Santa Tecla, con méritos se encuentra clavado y a la espera.
Los albos enfrentarían en una futura ronda al ganador de la serie Alajuelense y Olimpia, por su parte Águila lo haría con el ganador de Arabe Unido (PAN) y Central FC (T&T) eso si llegaran a pasar el colador que tienen a la vuelta de la esquina
Hasta en la gatada hay diferencia de clases, para esta edición de competencia regional, la CONCACAF ha diseñado un formato colador, con el fin de filtrar a los equipos de malísimo nivel previo a la ya conocida Concacaf Liga Campeones o Concachampions; es decir aclaremos y diferenciemos para que ningún arrimado haga alarde de la "liga Campeones" sin serlo al menos a este perfil se apegan Alianza FC y CD Águila, quienes no son campeones sino simples participantes del colador de la Confederación.
Esta etapa, será eliminatoria directa ida y vuelta; Alianza se medirá al Platense de Honduras mientras que CD Águila lo hará ante Real Estelí de Nicaragua. Si bien les fuera, quedan tres filtros más porque de 16 equipos solo uno avanzará a la Concachampions que inicia en enero con los campeones del área y dónde ya esperan equipos de estirpe como son los cuatro equipos de México, por parte de El Salvador, el bicampeón Santa Tecla, con méritos se encuentra clavado y a la espera.
Los albos enfrentarían en una futura ronda al ganador de la serie Alajuelense y Olimpia, por su parte Águila lo haría con el ganador de Arabe Unido (PAN) y Central FC (T&T) eso si llegaran a pasar el colador que tienen a la vuelta de la esquina
jueves, 27 de julio de 2017
Audaz toda una incógnita en Primera División
Este domingo 30 de julio inicia su aventura
el Benjamín de la Primera División, CD Audaz, el representativo de Apastepeque
recibe en el estadio denominado Jiboa de San Vicente a los toros de Luis Ángel
Firpo.
El domingo a las 3 de la tarde es el
momento para que los coyotes del Audaz peguen su aullido, de la mano del
técnico hondureño Germán Rafael Pérez, despejaran la incógnita, sobre lo que
traen para el presente torneo, que de ellos depende el ser: sorpresa o
decepción, frente a ellos tendrán a L.A. Firpo, equipo que en el torneo
anterior fracasó rotundamente.
Audaz no podrá hacer uso del Estadio La
Coyotera, en su municipio, debido a las condiciones que requiere para disputar
juegos de Primera División; tampoco el estadio vicentino es lo que digamos una
joya de escenario, pero es el que les aprobaron y el más cercano para sus
intereses, por lo que la Coyotera es su guarida, donde en las últimas semanas
han estado trabajando arduamente la parte física. Para el Apertura 2017 el
equipo de Apastepeque se la va a jugar en grande pues mantiene en un 74% el
plantel que ascendió, precisamente por eso es una incógnita
La manada comienza su aventura el domingo
30 de julio a las 3 de la tarde en el estadio Jiboa de San Vicente con precio
general de $5.00. Más temprano a las 11:30 de la mañana se enfrentarán las
respectivas reservas.
Etiquetas:
Apastepeque,
Apertura 2017,
CD Audaz,
El Salvador,
Firpo,
LMF,
Primera División
sábado, 22 de julio de 2017
La tragedia de Don Sergio Torres y la sequía de Firpo a inicios del siglo XXI
El año 2000 marcaba el inicio de un nuevo siglo, dejando huellas imborrables. Difícilmente se puede desligar el nombre de Sergio Torres Rivera de la historia reciente de L.A. Firpo, están entrelazados, la gestión de este empresario, dirigente y alcalde de Usulután, su vida tuvo un cierre trágico, triste y condenable.
Don Sergio Torres Rivera dueño de aquellos recordados supermercados "La Tapachulteca", presidente de Firpo, que devolvió el orgullo y los títulos a la afición pampera y que entre los años de 1991 y 1996 fungió como presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol, una persona con visión, con capacidad de hacer buenas gestiones de patrocinios y el buen tino y ojo para la contratación de talentos como Fernando de Moura, Celio Roberto Rodríguez, Nidelson Silva de Mello "Nenei" entre otros. Don Sergio de 58 años vio truncado su éxito en el ámbito político, cuando secuestraron a su esposa, por quien los perpetradores pidieron una cuantiosa suma de dinero y que pese a cancelarla lo único que la familia Torres-Polanco recibía eran angustias y zozobra, lo que desencadenó en Don Sergio Torres Rivera una terrible pena que le provocó un paro cardíaco posterior fallecimiento en un hospital capitalino.
En medio de esa pena, Luis Ángel Firpo se coronó campeón, venciendo a los venados del ADET tras una maratónica tanda de penaltis, tras empatar 1-1.
El triunfo en medio del dolor fue dedicado a Don Sergio. El luto no cesaba aún meses después el cadáver de Doña Irma Polanco de Torres fue dejado y encontrado en avanzado estado; de acuerdo a la autopsia, dos disparos acabaron con su vida, su cuerpo fue abandonado en el lugar denominado, La Puerta del Diablo. Una tragedia que marcó mucho no sólo al fútbol sino a la sociedad, que vivía en esos años con dureza el cruel flagelo del secuestro.
En lo futbolístico L.A. Firpo vivió posterior a dichos acontecimientos, una sequía de 7 años; perdieron cuatro finales, ante Alianza, San Salvador FC, CD FAS, e Isidro Metapán.
Fue hasta el año 2007 que volvió a llevar un trofeo a sus vitrinas, el del Apertura 2007 ante FAS, para el Clausura 2008, volvió a derrotar a los tigrillos, para el Clausura 2009 la víctima fue Metapán y no fue sino hasta el año 2013 donde derrotaron a CD FAS para conquistar su último título en Primera División y viviendo también uno de los mas penosos momentos como fue el descenso, llegando de nuevo al circuito mayor pero no por la vía deportiva sino por la compra de la categoría. Luis Angel Firpo sigue escribiendo su historia, sigue en deuda con la misma; el nombre de Sergio Torres Rivera queda inmortalizado pues así denominaron su estadio, el cual no le hace honor, precisamente por ello y por su afición el inmueble merece tener mejor cara, algo mas decente a la memoria de un gran dirigente y una afición que en ocasiones no acepta las críticas a su instalaciones, serán quienes mas las agradecerian.
Don Sergio Torres Rivera dueño de aquellos recordados supermercados "La Tapachulteca", presidente de Firpo, que devolvió el orgullo y los títulos a la afición pampera y que entre los años de 1991 y 1996 fungió como presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol, una persona con visión, con capacidad de hacer buenas gestiones de patrocinios y el buen tino y ojo para la contratación de talentos como Fernando de Moura, Celio Roberto Rodríguez, Nidelson Silva de Mello "Nenei" entre otros. Don Sergio de 58 años vio truncado su éxito en el ámbito político, cuando secuestraron a su esposa, por quien los perpetradores pidieron una cuantiosa suma de dinero y que pese a cancelarla lo único que la familia Torres-Polanco recibía eran angustias y zozobra, lo que desencadenó en Don Sergio Torres Rivera una terrible pena que le provocó un paro cardíaco posterior fallecimiento en un hospital capitalino.
En medio de esa pena, Luis Ángel Firpo se coronó campeón, venciendo a los venados del ADET tras una maratónica tanda de penaltis, tras empatar 1-1.
El triunfo en medio del dolor fue dedicado a Don Sergio. El luto no cesaba aún meses después el cadáver de Doña Irma Polanco de Torres fue dejado y encontrado en avanzado estado; de acuerdo a la autopsia, dos disparos acabaron con su vida, su cuerpo fue abandonado en el lugar denominado, La Puerta del Diablo. Una tragedia que marcó mucho no sólo al fútbol sino a la sociedad, que vivía en esos años con dureza el cruel flagelo del secuestro.
En lo futbolístico L.A. Firpo vivió posterior a dichos acontecimientos, una sequía de 7 años; perdieron cuatro finales, ante Alianza, San Salvador FC, CD FAS, e Isidro Metapán.
Fue hasta el año 2007 que volvió a llevar un trofeo a sus vitrinas, el del Apertura 2007 ante FAS, para el Clausura 2008, volvió a derrotar a los tigrillos, para el Clausura 2009 la víctima fue Metapán y no fue sino hasta el año 2013 donde derrotaron a CD FAS para conquistar su último título en Primera División y viviendo también uno de los mas penosos momentos como fue el descenso, llegando de nuevo al circuito mayor pero no por la vía deportiva sino por la compra de la categoría. Luis Angel Firpo sigue escribiendo su historia, sigue en deuda con la misma; el nombre de Sergio Torres Rivera queda inmortalizado pues así denominaron su estadio, el cual no le hace honor, precisamente por ello y por su afición el inmueble merece tener mejor cara, algo mas decente a la memoria de un gran dirigente y una afición que en ocasiones no acepta las críticas a su instalaciones, serán quienes mas las agradecerian.
Etiquetas:
FESFUT,
Firpo,
Primera División,
Sergio Torres Rivera
viernes, 14 de julio de 2017
AD Chalatenango ya pagó la categoría
Asociación Deportiva Chalatenango ya canceló los $100,000 (Cien mil dólares) requisitos para adquirir la categoría en Primera División, misma que dejara CD Chalatenango por insolvencias.
El Dr. Rigoberto Mejía (Pdte. AD Chalatenango) en cumplimiento al acuerdo tomado el jueves 06 de julio, en el cual FESFUT y Primera División autorizaron la compra de los derechos deportivos para un nuevo inquilino en la Liga, canceló el monto asignado para iniciar el proceso de inscripción en el Apertura 2017. Los pagos de la deuda salarial que dejara CD Chalatenango a los jugadores y en los términos acordados se estarían efectuando a partir de esta fecha a traves del ente rector.
AD Chalatenango ya prepara, su participación para el Clausura 2017 según su cuenta oficial la composición del plantel norteño se encuentra de la siguiente manera:
Chalatecos 45 %
Nacionales No Chalatecos 41%
Extranjeros 14 %
El Dr. Rigoberto Mejía (Pdte. AD Chalatenango) en cumplimiento al acuerdo tomado el jueves 06 de julio, en el cual FESFUT y Primera División autorizaron la compra de los derechos deportivos para un nuevo inquilino en la Liga, canceló el monto asignado para iniciar el proceso de inscripción en el Apertura 2017. Los pagos de la deuda salarial que dejara CD Chalatenango a los jugadores y en los términos acordados se estarían efectuando a partir de esta fecha a traves del ente rector.
AD Chalatenango ya prepara, su participación para el Clausura 2017 según su cuenta oficial la composición del plantel norteño se encuentra de la siguiente manera:
Chalatecos 45 %
Nacionales No Chalatecos 41%
Extranjeros 14 %
Etiquetas:
AD Chalatenango,
Clausura 2017,
Primera División,
Rigoberto Mejía
martes, 11 de julio de 2017
CD Chagüite inscrito en Segunda División
Es oficial, el equipo de Gualindo Centro,
Lolotiquillo, Morazán pertenece a la Liga de Plata
El reto y el camino para CD Chagüite
está trazado, un equipo con identidad, trabajo y esfuerzo de un cantón del
departamento de Morazán se coloca en la segunda división con el reto de
trascender como lo hizo en Tercera División, siempre fueron protagonistas
dignos, aunque no habían tenido la fortuna de lograr el anhelado ascenso.
Otro reto importante para Chagüite será
el abrirse camino ante los otros dos representantes del departamento como lo
son, CD Fuerte San Francisco y Jocoro FC con la dirección técnica del profesor
Ciro Emigdio Romero, la experiencia de Roberto Carlos Sol, como parte de la
columna vertebral y el armado ideal esperan dar batallas para honrar la
categoría y poner aun más en la mira a su cantón.
El sábado en el Estadio Correcaminos de Morazán, sostuvieron un encuentro de preparación ante el equipo de Primera División
Municipal Limeño, con la idea del técnico Ciro Romero es empezar a poner exigencias
mayores a sus pupilos pues la Segunda División será un reto que exigirá al
máximo a sus pupilos. El resultado fue 3-1 a favor del equipo de Santa Rosa de Lima.
Nomina inscrita en Segunda División
Nomina inscrita en Segunda División
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ridículo de selecta femenina ante Costa Rica
GOLEADA TICA 11-0 A EL SALVADOR EN FEMENINO La selección femenina de El Salvador, se encargó de hacer tremendo ridículo oficial en Estad...

-
Emiliano José Pedrozo Cantarero (nacido el 6 de julio de 1972 en Lanús , Buenos Aires , Argentina ) es un ex- futbolista arg...
-
El año 2000 marcaba el inicio de un nuevo siglo, dejando huellas imborrables. Difícilmente se puede desligar el nombre de Sergio Torres Rive...
-
Francisco Abimael Ramirez, nacido en San Salvador, El Salvador el 8 de Agosto de 1977 Su primera parada en Primera División ...