COMPARTE

Primera División

Primera División

sábado, 16 de junio de 2012

RAUL IGNACIO DIAZ ARCE MAXIMO GOLEADOR SALVADOREÑO

El "Toto" Diaz Arce.fecha de nacimiento 1 de Febrero 1970. Raúl Ignacio Díaz Arce (San Miguel de la FronteraSan MiguelEl Salvador1 de febrero de 1970) es un ex futbolista y entrenador salvadoreño. Jugaba de delantero.



"En lo particular podría decir que RaulIgnacio Diaz Arce un goleador dentro y fuera de El Salvador, era un jugador de area pero después que el técnico MILOVAN DJORIC lo tomo en selección nacional mejoro considerablemente ya que no era mas de área sino buscaba acarreaba las ocasiones de gol." La Tertulia Deportiva.



Debutó como goleador de la selección salvadoreña en un partido de la Copa de Naciones de 1991, en que Costa Rica nos masacró 7-1. El anotador de ese solitario tanto participaría dos años después en su primera eliminatoria mundialista, en la que debutaría como goleador en dicha competición ante Jamaica, en el partido que cerraría la ronda de grupos previa a la cuadrangular final. El “Toto” no volvería a anotar en esa eliminatoria hasta el último juego, con el país ya eliminado, ante Honduras. Con esos dos tantos inició la carrera de Díaz Arce, quien terminaría anotando 18 dianas en eliminatorias.



Club Deportivo DragónEl Salvador1988-1991
Club Deportivo Luis Ángel FirpoEl Salvador1991-1996
D.C. UnitedEstados Unidos1996-1997
New England RevolutionEstados Unidos1998
San José ClashEstados Unidos1999
Tampa Bay MutinyEstados Unidos1999-2000
D.C. UnitedEstados Unidos2000-2001
Colorado RapidsEstados Unidos2001
Club Deportivo ÁguilaEl Salvador2002
Charleston BatteryEstados Unidos2002-2003
Puerto Rico IslandersPuerto Rico2004



En 2002, el “Toto”, con su gol ante Guatemala en el Mateo Flores, rompía la marca, que luego pondría más alta, con cinco tantos más, para detenerse en 18 y ubicarse como el máximo goleador salvadoreño, no solo de toda la historia, sino también en lo que a eliminatorias mundialistas se refiere.





TítuloClubPaísAño
Primera división de El SalvadorClub Deportivo Luis Ángel FirpoEl Salvador1991-1992
Primera división de El SalvadorClub Deportivo Luis Ángel FirpoEl Salvador1992-1993
MLS CupD.C. UnitedEstados Unidos1996
MLS CupD.C. UnitedEstados Unidos1997
USL First DivisionCharleston BatteryEstados Unidos2003
Southern DerbyCharleston BatteryEstados Unidos2003



La búsqueda de calor llevó a él ya su familia a Atlanta, donde se hizo cargo como director de los chicos de coaching para el Atlanta Fire United Soccer Association en mayo del año pasado



EMILIANO PEDROZO UN ZURDO DE TOQUE FINO NACIONALIZADO SALVADOREÑO

Emiliano José Pedrozo Cantarero (nacido el 6 de julio de 1972 en LanúsBuenos AiresArgentina) es un ex-futbolista argentino nacionalizado salvadoreño. Jugaba de centrocampista y su primer club fueVictoriano Arenas.  El segundo hijo de Carlos e Inés Pedrozo, Emiliano José, oriundos de Lanús, Buenos Aires, veían cómo su hijo emprendía un viaje a Centroamérica. “Un ex jugador argentino en El Salvador, Hugo Luis Lencina, me dijo que había posibilidades de venir a El Salvador o Centroamérica a jugar y tener la chance de ser una vitrina del fútbol mexicano”, recuerda Pedrozo, 10 años después de aquella aventura iniciada a los 22 años.











Comenzó su carrera en Argentina, su país natal, en 1990 jugando para Victoriano Arenas. Jugó para el club hasta 1993. En ese año se pasó a las reservas de Independiente. Jugó hasta 1994. En ese año se fue a El Salvador para formar parte de las filas del FAS. Jugó para ese equipo hasta 1995. En ese añose fue al Central Izalco. En 1996 pasó al Cojutepeque. En ese año se pasó al Once Lobos, en donde estuvo hasta 1997. En ese año regresó al CD FAS. Estuvo hasta 1998, cuando directamente ese añose fue al Santa Clara de El Salvador. Jugó hasta 1999. En ese año regresó al CD FAS. Jugó ahí hasta el año 2000. En ese año se fue al CD Atlético Marte. Se mantuvo hasta 2002. En ese año siguió sus andaduras por El Salvador, jugando esta vez en el San Salvador FC. Jugó para el club hasta 2003. En ese año fue transferido al CD Águila. Jugó para el equipo hasta 2004. En 2005 se pasó al CD Luis Ángel Firpo. Jugó para ese equipo hasta 2006. En ese año se pasó al AD Isidro Metapán, estando ligado a ese equipo hasta 2007. En ese año se pasó a las filas del Nejapa FC. Estuvo hasta 2009. En ese año regresó al CD Atlético Marte.




¿Cuál es el beso más significativo que te ha dado tu esposa?
>> El primero, fue un 8 de octubre de... 1999. No, mejor no pongás el año.
¿Cuál es la travesura más grande de tu hija?
>> Son varias, pero quizá... Ella tenía un set de pintura y pintó todas las paredes de la casa. Además, ella quedó toda manchada. Tenemos una foto de recuerdo. No me enojé, me causó hasta cierto punto gracia.
¿Cuál es la comida salvadoreña que más te desagrada?
>> Ummm... yo como de todo. No sé... quizá el atole, pero no es porque no me guste, sino porque me afloja. No lo aguanta mi estómago.
¿Cuál es la comida que más extrañas de Argentina?
>> Sin duda, la milanesa de mi mamá.
¿Dónde está tu mamá y qué hace en estos días?
>> Ella vive en Argentina. Es enfermera, cuida personas de la tercera edad.
¿Qué pasó con el sol que tenía tu camisa y que mostrabas al celebrar un gol?
>> Allí está, guardado. Lo tengo en casa. Para mí significaba que los rayos de sol siempre dan alegría, fortaleza. Para mí el Sol es vida y esperanza.
¿Volverías a jugar en el Águila?
>> Sí, claro.
¿Quién es tu mejor amigo salvadoreño?
>> Odet Varela, es mujer. Por cierto, hace poco comenzó a trabajar de secretaria en el Águila. Yo creo que no es mi amiga, la veo como una hermana.
¿Cuándo comenzaste a pensar en nacionalizarte?
>> Fue justo después de casarme. Creí que se me iba a ser más fácil por estar casado con una salvadoreña, pero ya veo que no es tan fácil.
¿Por qué te quedaste en El Salvador?
>> Por orgullo, por dinero. Salí de mi país y no podía regresar derrotado. Además, cada vez que iba a Argentina, las cosas estaban cada vez más difíciles. Si me quedaba y no conseguía equipo con que jugar, iba a ser un boca más que alimentar.

miércoles, 13 de junio de 2012

EDUARDO BISCAYART COMENTARISTA DE FOXSPORTS EN CONFERENCIA


BISCAYART: UN VOLUNTARIO OLIMPICO


Eduardo Biscayart periodista argentino radicado en Estados Unidos actual comentarista deportivo de Fox Sports, trabajará como Voluntario Olímpico y será el delegado de prensa del Comité Olímpico de El Salvador en los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012. El periodista llegó ayer al país y se le realizó una bienvenida con la familia del deporte nacional.

Hoy por la mañana compartió con los integrantes del Club Rotario Cuscatlán, luego realizó un  Conversatorio denominado “Periodismo y Deporte en la Era Twitter”, donde estuvieron presentes la prensa general y deportiva, twiteros, catedráticos y estudiantes de la Licenciatura en Comunicaciones y Periodismo de diferentes universidades del país.

En ese sentido, el Ing. Eduardo Palomo, Presidente del Comité Olímpico ESA dijo “queremos que Eduardo sirva como un vínculo para la prensa y sabemos de la importancia de las redes sociales es muy grande”.

Añadió “en el Comité Olímpico somos un grupo de voluntarios, tratamos de no ver las dificultades, sino verlas como oportunidades, tratamos de ver una coyuntura para demostrarle al gobierno que necesitamos más apoyo y no para golpear al gobierno, queremos ser un instrumento de paz, unir al país, por eso está acá don Bisca, él viene como voluntario dando su trabajo como un regalo por la amistad”.

Por su parte, Biscayart externó “el deporte une, queremos generar una conciencia de apoyo a los atletas olímpicos, un sentido de pertenencia, desde la comunidad, la escuela, universidad, el estado, la empresa privada, es decir el apoyo de todos”.
Con relación al tema del Conversatorio indicó “el fenómeno del twitter es analizable desde todo punto de vista, por ejemplo el expresar o informar en 140 caracteres, el fenómeno de la comunicación hace que todo se mueva a una velocidad muy rápida y el mensaje que se transmite es a una velocidad muy rápida, genera reacciones de admiración, respeto, rechazo, aprobación o injuria”.
Agregó “permite realizar el ejercicio de opinar y debatir, la opinión de cada uno es escuchada y recibida, deja de ser válida cuando nos salimos de las normas de ese intercambio, contamos con una herramienta fantástica, de comunicarnos y enviar mensajes”.

Los asistentes al conversatorio consultaron diversos temas de las redes sociales, en especial de twitter, la cercanía con el público, el abordaje noticioso deportivo, las historias de los atletas; entre otros.
Otro punto de la agenda fue un almuerzo con periodistas de diferentes medios del país donde también se habló sobre el olimpismo, la educación física, la alta competencia, la cobertura periodística y la delegación salvadoreña que estará en Londres 2012, por citar algunos tópicos. En el  almuerzo acompañó el Lic. Manuel Arrieta Vicepresidente del Comité Olímpico ESA y Jefe de Misión Londres 2012.

Es importante mencionar que hoy por la noche en el partido México vrs. El Salvador que se realizará en el Monumental Estadio Cuscatlán el destacado periodista brindará sus comentarios en canal 4.  Biscayart visita el país por primera vez y es gracias a la amistad que tiene con el Ing. Palomo y Fernando.

Además de atender entrevista, tomarse fotografías con los twiteros salvadoreños Biscayart ha tenido reuniones de trabajo con la dirigencia del Comité Olímpico ESA, para determinar los detalles de su trabajo como Delegado de Prensa en Londres.

Para tener contacto de primera mano con la delegación cuscatleca y la cobertura periodística de Biscayart, se ha organizado la implementación de la “Sala de Prensa Olímpica Tigo”, en el Hotel Crowne Plaza, de la cual se darán a conocer en los próximos días los horarios y otros detalles.
Biscayart destacó la importancia de la formación periodística, la ayuda de los diferentes sectores para que crezca el deporte, revisar,  evaluar lo que se hace y como mejorarlo. Mañana miércoles 13 del presente concluye la visita de Biscayart con una reunión de trabajo con miembros del Comité Ejecutivo y personal que estará en Londres 2012.

jueves, 7 de junio de 2012

OSVALDO SALVADOR "PICHI" ESCUDERO" DT DE SANTA TECLA FC


PERFIL DE TECNICO OSVALDO SALVADOR "PICHI" ESCUDERO nuevo DT de Santa Tecla FC.



Como parte del convenio establecido entre el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y la FESFUT, vino al país el ex futbolista y actual formador de talentos; el argentino Osvaldo Salvador “el Pichi” Escudero, quien como jugador activo conquistó el campeonato Mundial sub 20, disputado en Japón en el año 1979,  junto con Diego Maradona.

El objetivo de venir al país era para supervisar el trabajo y colaborar con el correcto desarrollo de las Asociaciones Departamentales de Fútbol (ADFAS), en todo El Salvador”, informaron las autoridades responsables.

Osvaldo “ el Pichi” Escudero, cuenta con una amplia trayectoria de trabajo de las canteras de fútbol en los equipos argentinos
como: Almagro, Boca Junior, Franja de Oro y escuelas como Alumni, Morón, Intendencia Guillermo Crespo y coordinador general de deportes del Country Boca Ratón.

Trayectoria como jugador:
Como fútbolista profesional truvo el honor de vestir los colores de los equipos  como el Chacarita Junior, Vélez Sarsfield, Independiente, Racing Club, Boca Junior y Rosario Central.
“El Pichi” Escudero obtuvo el campeonato, cuando jugó con Rosario Central y el Boca Junior.

En el balompié extranjero salió campeón vistiendo la camisola del Barcelona de Ecuador, además  jugó para el Mitsubishi Motor de Japón, en 1991; a partir de 1995 se dedicó a formar y forjar nuevos talentos. Este dia ha sido asignado como DT DEL BENJAMIN DE LA LIGA MAYOR DE FUTBOL SANTA TECLA FC

PORQUE NO CONTINUA NICOLAS MUÑOZ EN CD AGUILA

El delantero panameño salvadoreño Nicolás Armando Muñoz no será parte del Águila de San Miguel, según comentó el ariete, quien aún se encuentra en suelo canalero.



Muñoz afirmó que la directiva le dijo que el período para buscar una negociación para prorrogar su contrato había finalizado y que la institución migueleña no contaba más con sus servicios.

“Me cerraron las puertas de mi casa ‘C.D. Águila’ cuando soy más aguilucho que ellos (directiva), pero Dios escuchó esa injusticia y sé que me abrirá miles de puertas... kbummm”, escribió el jugador en su muro de Facebook.

El jugador tenía previsto viajar la próxima semana a El Salvador, pero tras su salida del equipo oriental seguirá en territorio panameño. “Iba a viajar el lunes a El Salvador pero con esa noticia ya no. La verdad no quiero decir lo que me dijeron porque lo tomé como una locura de parte de ellos (directivos)”, comentó Muñoz.

Muñoz enfatizó que no hubo razón de peso para que cerrarle las puertas del equipo emplumado. “Me dijeron que el tiempo de negociación se había terminado, qué locura”, dijo el ariete.

La directiva había externado su malestar porque los intentos de comunicación con Muñoz nunca dieron resultado; sin embargo, el jugador cuestionó el argumento. “Ellos llamaron al celular de mi esposa, no al mío, y salía número privado por eso ella no contestó, pero igual eso no es una excusa”, lamentó Muñoz.

POSTURA EMPLUMADA
La directiva migueleña confirmó que se decidió no contar con los servicios del goleador a razón de que nunca pudieron contactar con él al momento de hacer la planeación del torneo Apertura 2012. 

“Nosotros reconocemos que Nicolás es un gran jugador, muy disciplinado y que tiene muchas cualidades, lamentablemente nosotros quisimos arreglar los de su contrato incluso antes de que se fuera del país, luego insistimos vía telefóno. Hablamos con la esposa, le dijimos que nos comunicara con él o que le dijera que se comunicara con nosotros, pero nunca recibimos respuesta. El gerente (Amílcar Mijangos) también hizo el esfuerzo de contactarlo, incluso vía correo electrónico, pero tampoco nos respondió. Por eso concluímos que quizá estaba arreglando por otro lado y no podíamos depender de él para el exigente torneo que se nos presenta”, manifestó Vicente Vásquez, miembro de la directiva aguilucha.

El directivo enfatizó que si “Muñoz dice que nunca nos comunicamos con él, está mintiendo. Muchos miembros de la junta directiva intentaron comunicarse con él, porque para nosotros era parte importante para el próximo torneo, pero no podemos depender de una sola persona. El Águila es un equipo serio y el reto que viene es muy grande. Lamentamos que no continúe con nosotros y sabemos que pronto encontrará un equipo.

Vásquez señaló que por el momento la directiva tratará de centrar sus esfuerzos en cumplir las peticiones hechas por el técnico Víctor Coreas, ya que quieren ser competitivos no sólo en el torneo local, sino también en la Liga de Campeones de CONCACAF. “El técnico nos has hecho dos peticiones puntuales y vamos a buscar la forma de cumplir, porque el reto que viene es grande y queremos representar bien al país”, mencionó.

El equipo emplumado recibió este jueves por parte de la Asamblea Legislativa un diploma de reconocimiento por haberse alzado con el título de campeón del torneo Clausura 2012.

miércoles, 6 de junio de 2012

PERIODISTA MEXICANO ESCRIBE "EL ODIO SALVADOREÑO"

 Gerardo Velázquez de León periodista Mexicano de LA AFICIÓN por poco y se muerde la lengua puesto que ellos hacen lo mismo, el temor de venir al infierno cuscatleco ya hace eco en México su nota la titula.


"E L O D I O     S A L V A D O R E Ñ O"


El lunes en este espacio escribí lo dicho el domingo en TVC Deportes Total: “La única visita que puede ser peligrosa es la de El Salvador. No porque los centroamericanos tengan un nivel que espante, pero, lo entienden estúpidamente como si fuera una guerra y no un partido de futbol. 

La diferencia es que para México enfrentar es un trámite y para ellos es el día más importante de su año futbolístico”. Agradezco la penetración de este texto en San Salvador, porque he recibido cientos de mentadas de madre provenientes de ese país. 

La velocidad de las redes sociales llevó a que fuera retomado El Fondo del Meollo en dos portales informativos de este país, lo cual me inundó mi cuenta de Twitter de insultos. Lo cierto es que se debe estar orgulloso que Milenio y TVC Deportes tengan tan alta e importante penetración, porque de lo contrario lo que digamos o escribamos les valdría cacahuate. 

El sábado estaré en San Salvador y nadie me hará cambiar de opinión. El futbol salvadoreño no está al nivel del mexicano y no por eso quiero decir que nuestra selección sea una potencia mundial, simplemente hay grandes diferencias de estructura, economías y metas. En duelos directos se han visto la cara 29 veces, 24 son triunfos mexicanos, 1 empate y 4 victorias salvadoreñas. 3 de estas 4 victorias son en eliminatoria y en casa de los salvadoreños. Así, para los Mundiales de España, EU y Sudáfrica, la selección mexicana perdió en el Cuscatlán. Esto nos lleva a definir como una plaza compleja para el Tri. Basta recordar el último partido eliminatorio en San Salvador. Fue cuando Javier Aguirre tomó al equipo después de los fiascos de Hugo Sánchez y Sven-Göran Eriksson. El ambiente hostil que le espera a los nuestros es real, ellos hacen su parte que es clave para que un equipo de mediano nivel pueda lucir en casa. El Salvador llega con el DT uruguayo Rubén Israel que arrasó en la fase 2 de la eliminatoria de Concacaf con 6 victorias al hilo contra República Dominicana, Surinam e Islas Caimán, algo que no dice nada. El odio y rencor que le tienen al futbol mexicano traspasa al periodismo, algo ilógico y patético, pero que es real.



ESCUCHA EL AUDIO DE CUANDO EL DESEMPATE DE EL DIARIO DE HOY LE CONSULTO ACERCA DE SU POLEMICA NOTA


domingo, 3 de junio de 2012

TERCERA DIVISION TURIN Y SAN SEBASTIAN CAMPEONES


El Turín Fesa de la zona centro occidente y el San Sebastián de la zona centro oriente, se coronaron monarcas en sus finales en la tercera división nacional, tras vencer al Rácing Júnior y al Remolino, respectivamente.

En el duelo occidental con sede en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla, el Turín se coronó al derrotar 3-1 al Racing Junior, y el próximo domingo peleará ante el Atlético Comalapa el boleto a la segunda división.
La escuadra del Turín, que es cobijada por la Fundación Educando a un Salvadoreño, fue letal al momento de anotar sus goles y aunque por poco y se complica en la parte final del juego, no dejó lugar a dudas a los presentes que fue un justo campeón.
El partido comenzó con dos escuadras bastante cuidadosas de su zona de gol y que con el avanzar del tiempo se fueron soltando hasta generar las primeras ocasiones de peligro; sin embargo, fue a los 40 minutos en una escapada por el lateral izquierdo de Juan Barahona que cerró sobre el segundo poste Bayron Fajardo para el 1-0 del momentáneo triunfo.
Pasado el primer tiempo, el segundo fue más intenso cuando a los 49', Álvaro Lizama anotó el segundo tras desboradar por la izquierda, quitarse dos marcas y rematar a placer al arco.
Para cerrar con broche de oro, Lizama sobre los 68 minutos anotó de cabeza el tercer gol.
Antes que concluyera el partido, Juan Portillo descontó a los 76 para el Rácing, pero el marcador final ya estaba escrito. Turín se había proclamado campeón.
Mientras, en la cancha INDES, de Jiquilisco, para definir al campeón oriental se tuvo que llegar a los penaltis, donde el San Sebastián derrotó por 4-3 al Remolino de Santa Elena y se quedó con el título del Clausura 2012, para luego enfrentarse al Espíritu Santo de la Isla El Jobal, en partido donde saldrá el ascendido al grupo B de la segunda división.
En el tiempo reglamentario, las escuadras finalizaron el partido con marcador de 2-2. Desde el minuto 12, parecía que el Remolino despuntaría en el marcador luego que David De la O anotara el primero; sin embargo, al 35' Jesús Valladares del San Sebastián puso el empate 1-1.
Antes de cerrar la primera mitad, el San Sebastían tenía en el bolsillo la victoria momentánea con el gol que anotó Edwin Guardado al minuto 44.
Al segundo tiempo, los de Santa Elena se armaron de valor y pusieron el cerrojo al minuto 54 con el tanto de Ángel Castro, para poner el 2-2 que los llevaría al tiempo extra, donde tampoco hubo avances y se pasó a la tanda de penaltis, que terminó por 4-3 a favor de San Sebastián, luego que Gerson Zapata, del Remolino fallara la última oportunidad para su equipo.

Ridículo de selecta femenina ante Costa Rica

GOLEADA TICA 11-0 A EL SALVADOR EN FEMENINO La selección femenina de El Salvador, se encargó de hacer tremendo ridículo oficial en Estad...